Anís

Se siembra en primavera en tierra suelta y leve. Prefiere clima caluroso y seco y no resiste el frío intenso ni el exceso de humedad. La germinación puede tardar hasta un mes. Se cosecha cuatro meses después, cuando las semillas han llegado a la mauración. Para obtenerlas, es necsario secar los frutos al sol y pelarlos de inmediato. Conviene guardar en recipientes herméticos de vidrio y colocar en un lugar seco y oscuro.
Se ha cultivado en Egipto al menos durante 4 mil años. Los textos médicos faraónicos indican que las semillas se usaban como diurético, para tratar problemas digestivos y para aliviar el dolor de muelas.
Propiedades.-
- Digestivo
- Carminativo
- Antiflatulento
- Combate gripe
- Protector de bacterias
- Conciliador de sueño
- Absorción de glucosa
Componentes.-
- Aceite volátil (compuesto por 70-90% de aneto, junto con metilchavicol y otros terpenos)
- Furanocumarinas
- Esteroles
- Proteínas
Y se combinan con otras hierbas, actúa contra el asma y los catarros bronquiales. Las semillas, o su destilado, están indicadas para estimular la producción de leche en las mujeres que amamantan por su alto valor proteico. El polvo de anís, que se obtiene triturando las semillas,combate el insomnio.
Formas de uso .-
Elixir dentífrico.- Macerar 30 g de anís en polvo, 8 g de canela en polvo, 8 g de clavo en polvo y 1 g de esencia de menta en 850 ml de alcohol muy fino. Dejar 10 días, filtrar el líquido y guardarlo en un recipiente de vidrio. Disolver algunas gotas en una copa de agua tibia y hacer buches diarios. Refresca boca y el aliento, blanquea la dentadura y fortifica las encías.
Tintura sedante.- En 50 ml de alcohol de 70°, macerar 13 g de semillas de anís durante 10 días. Filtrar el líquido y guardarlo en un frasco gotero. Tomar 10 gotas después de las comidas, pero nunca exceder de 40 gotas diarias. También tiene efecto digestivo.
Dulce digestivo.- Mezclar 50 g de semillas de anís en polvo, 50 g de polvo de tilo y 50 ml de miel. Tomar una cucharadita de esa mezcla luego de las comidas.
Infusión intestinal.- Verter 30 g de semillas de anís en un litro de agua caliente. Dejar en reposo hasta que entibie. Filtrar y tomar una taza después de las comidas principales, solo o endulzado.
Inhalaciones.- Para ayudar a expectorar en casos de toses y catarros intestinales y bronquiales, es excelente el efecto de las inhalaciones de vapor si se agregan semillas de anís al agua caliente.
Automedicación.-
- Acidez e indigestión
- Espasmos estomacales
- Gases e hinchazón
- Molestias digestivas, gases y cólicos
Advertencias.- No ingerir la esencia, salvo bajo control profesional. No tomar anís durante el embarazo, excepto en cantidades normales de cocina.
Bibliografía.-
Herboristería, Plantas Medicinales.-
Enciclopedia de Plantas Medicinales.- Chevallier.-