Desórdenes Digestivos - Estomágo

Casos en los que hay que buscar atención médica profesional inmediata :
- Dificultad al tragar
- Dolor Interno
- Vómitos con sangre
- Sangre en las heces
Nota Importante :
Si padece de problemas digestivos continuos o recurrentes, consulte a un profesional para determinar la causa.
Dolor de estómago.-
Los retortijones son una señal de que el estómago o los intestinos están irritados. Las causas normalmente son la mala digestión, el exceso de tensión nerviosa, intoxicación por alimentos o infección. El dolor de vientre puede presentarse aislado o provocar vómitos y diarrea.
El Ajo y la caléndula son antivirales y por tanto útiles contra las infecciones digestivas.
Las plantas relajantes, como la manzanilla y el mundillo, reducen los espasmos estomacales. Para obtener el máximo beneficio, conviene mezclarlas con plantas carminativas que reduzcan los gases.
Advertencia General.- Acudir a la consultar de un profesional si el dolor de estómago es interno o recurrente. Ninguna de las especies de menta (Mentha), es adecuada para niños menores de 5 años.
Espasmos Estomacales.-
Plantas relajantes : Manzanilla (Chamomilla recutita), melisa (Melissa officinalis), mundillo (Viburnum opulus)
Plantas carminativas : Anis (Pimpinella anisum), hinojo (Foeniculum vulgare), menta (Mentha ajonjera (A.ach)
Remedio :
Combinar 3 partes de una planta relajante con 1 parte de una carminativa y hacer una infusión. (Para las carminativas, usar semillas de hinojo o de anís, hojas de menta y raíz de ajonera). Tomar hasta 5 tazas al día.
Infecciones Digestivas.-
Planta : Ajo (Allium sativum)
Remedio :
Comer 1-2 dientes de frescos al día
Planta : Caléndula (Calendula officinalis)
Remedio :
Hacer una infusión con dos cucharaditas en 750 ml de agua y beber hasta 5 tazas al día.
Plantas: Milenrama (Achillea millefolium), menta piperita (Mentha x piperita), nébeda (Nepeta cataria)
Remedio :
Combinar partes iguales de cada planta. Hacer una infusión con dos cucharaditas de la mezcla por una taza de agua. Beber 2 tazas al día.
Advertencia.- No tomar milenrama durante el embarazo.
Bibliografía.-
Enciclopedia de Plantas Medicinales.- Chevallier.-