Ruibarbo Chino

El ruibarbo chino, crece mejor junto al agua. En verano da ramilletes de flores rojas. Es una planta perenne de rizoma grueso que alcanza hasta 3 m de altura, de grandes hojas palmáceas y flores pequeñas.
Las partes utilizadas es el rizoma que contiene antraquinonas, que son laxantes y taninos que son astringentes. El rizoma es un estimulante suave del apetito y ayuda a mejorar la digestión.
Procede de China y Tibet, donde aún se encuentra el de mejor calidad. Se halla silvestre y su cultivo está difundido. Crece de semillas en primavera o por división de raíces en primavera u otoño, y requiere lugares soleados y suelos con buen drenaje. Los rizomas de las plantas de 6 a 1 años se arranca en otoño, cuando el tallo y las hojas se ponen amarillas.
Componentes principales.-
- Antraquinonas (aprox. 3 - 5 %) reína, áloe-emodina, emodina
- Flavonoides (catequina)
- Ácidos fenólicos
- Taninos (5-10%)
- Oxalato cálcico
Efectos principales.-
- Laxante
- Constipabte
- Astringente
- Calma el dolor de estómago
- Antibacteriano
Investigación.-
Antraquinonas y taninos.- El valor medicinal del ruibarbo chino se debe sobre todo a las propiedades irritantes, laxantes y purgantes de las antraquinonas, y en dosis altas el rizoma es fuertemente laxante. Sin embargo, los altos niveles de tanino que contiene contrarrestan la acción laxante, y se ha demostrado que en dosis pequeñas predominan los taninos y producen estreñimiento.
Antibacteriana.- Los conocimientos de la raíz resultan ser eficaces contra el Staphylococcus aureus, una bacteria infecciosa que produce úlceras bucales y foliculitis (infección en la barbilla parecida al acné).
Usos tradicionales y actuales.-
Estreñimiento.- El ruibarbo chino en dosis grandes se combina con hierbas carminativas y se toma como laxante, ayudando a limpiar el colon sin causar demasiado cólico. Esto es útil para el estreñimiento cuando los músculos del intestino grueso son débiles.
Diarrea.- La raíz en dosis pequeñas es astringente; alivia la irritación de las paredes interiores del intestino y reduce así la diarrea.
Otros usos.- Puede aplicarse a quemaduras, forúnculos y carbunclos. Es tónica y estimulante suave del apetito, y en enjuagues sirve para llagas bucales.
Automedicación :
- Estreñimiento
Principales preparados y sus aplicaciones.-
Advertencia : No tomar durante el embarazo o la lactancia. No tomar en la menstruación o si existe propensión a la gota o los cálculos renales.
Cocimiento.- Para un ataque ocasional o de estreñimiento, tomar 100 ml cada noche.
Tintura.- Para estimular el apetito, tomar 20 gotas con agua dos veces al día.
Bibliografía.-
Enciclopedia de Plantas Medicinales.- Chevallier.-