Diente de León

El nombre del diente de león se refiere al aspecto de sus flores. Es una planta perenne de hasta 50 cms. de altura, de hojas basales dentadas, tallos huecos y flores doradas.
Las partes utilizadas son las hojas, se hacen jugo, crudas en ensalada o secas en preparados medicinales. Contienen altos niveles de potasio.
La raíz se recolecta a partir del segundo año y se seca o se asa.
El diente de león crece silvestre en la mayor parte del mundo y se cultiva en Alemania y Francia. Se propaga por semillas en primavera. Las hojas jóvenes se recogen en primavera para ensaladas tónicas y más tarde para medicinas. La raíz de las plantas de dos años se arranca en otoño.
Componentes principales .-
- Lactonas sesquiterpénicas
- Triterpenos
- Vitaminas A, B, C y D
Sólo las hojas :
- Cumarinas
- Carotenoides
- Minerales (especialmente potasio)
Sólo la raíz :
- Taraxacosido
- Ácidos fenólicos
- Minerales (potasio, calcio)
Efectos principales.-
- Diurético
- Desintoxicante
- Amargo
Investigación.-
Hojas.- Un estudio publicado en la revista Planta Médica, en 1974, confirmaba que las hojas del diente de león son muy diuréticas aunque se desconoce su modo exacto de actuar. A diferencia de muchos diuréticos convencionales que provocan pérdida de potasio, las hojas del diente de león contienen niveles altos de potasio y proporcionan una ganancia neta de este mineral.
Raíz.- Un estudio alemán publicado en 1959 mostraba que la raíz tiene una acción limpiadora importante en el hígado y estimula la producción de bilis. Es también amargo suave y ligeramente laxante.
Usos tradicionales y Actuales .-
Diurético.- La hoja del diente de león es diurética y sirve para tratar la tensión alta ya que reduce el volumen de fluidos en el cuerpo.
Desintoxicante.- La raíz es una de las hierbas desintoxicantes más eficaces. Trabaja principalmente en el hígado y la vesícula para suprimir productos de desecho y también estimula los riñones para eliminar toxinas en la orina. La raíz, remedio excepcionalmente bien equilibrado, favorece la eliminación constante de toxinas debidas a infección o contaminación. Tiene importantes ventajas terapéuticas para muchas dolencias, entre ellas estreñimiento, problemas dermatológicos como el acné, el eczema y la psoriasis, y afecciones artríticas como la osteoartritis y la gota.
Vesícula.- Las hojas y la raíz tienen una marcada acción sobre la vesícula y se usan para evitar cálculos. La hoja también puede ayudar a disolver las piedras ya formadas.
Automedicación.-
- Acné y forúculos
- Desintoxicante para la resaca
- Estreñimiento
- Retención de fluídos
- Urticaria
Principales preparados y sus aplicaciones .-
Advertencia : Te recuerdo que siempre tendrás que consultar a tu médico de cabecera, antes de utilizar cualquier tipo de hierba.
Ensalada tónica.- Preparada con hojas de diente de león. Tomar regularmente por sus propiedades limpiadoras.
Pastillas.- Diuréticas. Tomar contra la retención de fluídos.

Cocimiento de la raíz.- Para el acné, tomar media taza tres veces al día.
Infusión de las hojas.- Para tobillos hinchados, tomar 500 ml. diarios
Jugo de las hojas.- Para la retención de fluídos, tomar 20 ml. tres veces al día.
Bibliografía.-
Enciclopedia de Plantas Medicinales.- Chevallier.-
Notas de Cursos de Herbolaria en Amatlán de Quetzalcóatl, Mor.