Manzanilla

Externamente, se utiliza para la piel inflamada y el eczema. La manzanilla romana está muy relacionada con ésta y se utiliza de forma parecida.
La manzanilla crece silvestre y se cultiva en la mayor parte de Europa y otras zonas templadas. Las semillas se siembran en primavera u otoño y las flores se recogen cuando están totalmente abiertas en época de verano.
Componentes principales :
- Aceite volátil (proazulenos, farnesina, a-bisabolol, espiroéter)
- Flavonoides (anthemidina, luteolina, rutina)
- Glicósidos amargos (ácido antérmico)
- Cumarinas
- Taninos
Efectos principales :
- Antiinflamatorio
- Antiespasmódico
- Relajante
- Carminativo
- Amargo suave
- Antialérgico
En Alemania se probó en 1987 una crema elaborada con manzanilla para ver su capacidad para sanar heridas y dio resultados muy positivos En 1993, un ensayo realizado con manzanilla y otras 4 hierbas, demostró que eran las más eficaces para aliviar el cólico infantil.
Usos tradicionales y actuales :
Problemas Digestivos.- La manzanilla se ha tomado para los problemas digestivos por lo menos desde el siglo I d.C. Al ser suave y eficaz, es muy adecuada para los niños. Esta hierba sirve para el dolor, la indigestión, la acidez, la gastritis, los gases, la hinchazón y el cólico. También se utiliza para la hernia de hiato, la úlcera péptica, la enfermedad de Crohn el síndrome de colon irritable.
Tensión.- La manzanilla, que contiene espiroéter, un antiespasmódico muy fuerte, relaja los músculos doloridos y tensos y calma el dolor del periodo. También alivia la irritabilidad y favorece el sueño, en especial en los niños.
Irritación.- La manzanilla es muy útil para la fiebre del heno y el asma. Los proazulenos producen camazuleno cuando se destila vapor, que es un buen antialérgico. Externamente, puede aplicarse a la piel inflamada o con picazón y al eczema. También descansa los ojos.
Automedicación :
- Asma leve
- Catarro y fiebre del heno
- Cólico
- Eczema
- Espasmos estomacales
- Indigestión
- Insomnio
- Mordeduras y picaduras
- Náuseas del embarazo
- Ojos irritados y cansados
- Pezones doloridos
Partes utilizadas de la planta :
Las cabezuelas de las flores pueden utilizarse frescas o secas. Deben recogerse en el día que abren, cuando los componentes activos son más potentes.
Las flores contienen aceite volátil en el que se encuentran sustancias antialérgicas.
Principales preparados y sus aplicaciones :
Advertencias : La planta fresca puede producir dermatitis. No ingerir el aceite esencial salvo bajo supervisión profesional. No utilizar el aceite externamente durante el embarazo.
Crema.- Friccionar sobre la piel inflamada o con picazón.
Infusión.- Para dormir bien por la noche, beber una taza antes de acostarse. Para relajar a los niños cansados y malhumorados, preparar una infusión con 4 cucharaditas de la hierba seca en 500 ml. de agua, colar y añadir al baño.
Ungüento.- Frotar sobre la piel inflamada o dolorida.
Tintura.- Para el síndrome de colon irritable, tomar una cucharadita con 100 ml. de agua tres veces al día.
Aceite esencial.- Para la incontinencia de orina, mezclar 5 gotas con 20 ml. de un aceite portador y aplicar.
Bibliografía.-
Enciclopedia de Plantas Medicinales.- Chevallier.-