Aguacate

Es originario de América Central, el aguacate es cultivado por su fruto en zonas tropicales y subtropicales, entre ellas Israel, España y Suráfrica. Se reproduce por semilla. Las hojas se recogen cuando se necesitan y el fruto cuando está desarrollado pero antes de que madure. El árbol siempre verde de hasta 20 metros de altura de hojas duras de color verde oscuro y flores blancas.
En la gastronomía se utiliza hoja, fruto y aceites. Una verdadera delicia.
Componentes principales :
Hojas y corteza
- Aceite Volátil (metilchavicol, apineno)
- Flavonoides
- Taninos
Pulpa del fruto
- Grasas no saturadas
- Proteínas (alrededor del 25%)
- Sesquiterpenos
- Vitaminas A, B1 y B2

Hojas y corteza
- Astringente
- Carminativo
- Antitusígeno
- Favorece el flujo menstrual
Pulpa del Fruto
- Emoliente
- Carminativo
Piel
- Elimina las lombrices
Además se ha demostrado que el fruto ayuda a reducir los niveles de colesterol. Se ha observado que el ganado alimentado con hojas, fruto o corteza de aguacate sufre menos los efectos tóxicos de las mordeduras de serpiente y otros venenos.
Usos tradicionales y actuales.-
Hojas y corteza.- Las hojas y la corteza de los tallos jóvenes estimulan la menstruación y pueden provocar el aborto. Al ser astringentes y carminativas, las hojas se toman para diarreas, gases e hinchazón, y se consideran buenas para la tos, para obstrucciones del hígado, y para bajarlos niveles altos de ácido úrico que provocan la gota.
Fruto.- La piel del fruto se usa para expulsar lombrices. La pulpa del fruto hecha pasta es un alimento nutritivo al que se atribuyen propiedades afrodisíacas. En uso externo la pulpa es refrescante y calmante para la piel. Se aplica a heridas que supuran y al cuero cabelludo para favorecer el crecimiento del cabello.
Aceite.- El aceite extraído del aguacate nutre y mantiene el tono de la piel. Suaviza la piel áspera, seca o escamosa y, en masajes en el cuero cabelludo, favorece el crecimiento del cabello.
Principales preparados y sus aplicaciones.-
Advertencias.- Antes de tomar, comer cualquier tipo de planta o fruto, favor de acudir con tu médico de cabecera.- Las hojas y la corteza del aguacate no deben usarse durante el embarazo.
Cocimiento.- De las hojas o de la corteza, se utiliza para la diarrea, tomar media taza tres veces al día.
Pasta de la pulpa.- Para ayudar a que sanen las heridas, aplicar un poco de pasta de pulpa tres veces al día.
Aceite.- de la semilla, para imperfecciones de la piel, frotar diariamente un poco de aceite sobre la zona afectada.
Hueso de aguacate.- En té muchas personas la utilizan para ayudar a tener una mejor digestión, tomar una taza en la mañana.
Bibliografía.-
Enciclopedia de Plantas Medicinales.- Chevallier.-
Enciclopedia de Plantas Medicinales.- Chevallier.-